miércoles, 13 de febrero de 2008

Virus Informáticos Podrían Difundirse Masivamente Por Medio de Wireless Routers. La Proliferación de Wireless Access Points Urbanos Permite la Formaci




Las nuevas tecnologías traen siempre nuevas ventajas, pero también nuevos problemas. Son muchos los usuarios de Redes Inalámbricas WIFI que no saben que dos o más equipos WIFI pueden conectarse entre sí formando lo que se llama una Red Inalámbrica WIFI Ad-Hoc.
Otro tema que muchos desconocen es que los Wireless Access Points y/o Wireless Routers poseen cada uno su sistema operativo, al igual que cualquier computador. Por ejemplo los Access Points y Routers de Cisco incorporan el sistema operativo IOS desarrollado por la empresa. Otros Access Point traen sus sistemas operativos propietarios. De todos modos, todos son vulnerables a los ataques de Virus Informáticos o Spywares, pues, así como se escriben Virus para PC, se pueden escribir Virus Informáticos para Access Points o Routers.
No es un secreto para nadie, que últimamente están proliferando los Wireless Routers en muchísimas zonas de las grandes ciudades del mundo y, en algunos barrios o edificios, ya es muy grande la población de Redes Inalámbricas WIFI.
Un Virus Informático puede o podría infectar via Internet a uno o más Routers y luego transmitirse via WIFI estableciendo una Red Inalámbrica WIFI Ad-Hoc entre varios Access Points que estén lo suficientemente cercanos.
En un estudio publicado hace un par de meses por investigadores de la Universidad de Indiana y del Laboratorio Lagrange de Torino, Italia se hace un profundo y detallado análisis de esta situación y de la posible "epidemiología". Por supuesto depende de varios factores, pero en 24-48 horas podrían llegar a infectarse muchísimas Redes WIFI.
Uno de los temas que se analiza como "favorecedor" de la propagación de una posible infección de Virus Informáticos, es la mala costumbre - Ver "Conozca los "Mejores MALOS Consejos" para su Red Inalámbrica WIFI" - de dejar la contraseña que viene de fábrica en los wireless routers y no activar la opción de encriptación de la información, o utilizar el frágil protocolo WEP.
Por lo tanto, una manera de evitar ser "cazado" via WIFI por un futuro Virus Informático de algún vecino es cambiar las contraseñas de los wireless routers y access points de default y activar, como mínimo la encriptación WPA, y si es posible la WPA2.

No hay comentarios: